Ministro Pérez Brignani dijo que se busca llevar los juzgados "más cerca de la gente"
En el día de su asunción como presidente de la Suprema Corte de Justicia por el período 2025, el Dr. John Pérez Brignani dialogó con la prensa sobre las prioridades del máximo órgano de justicia en cuanto al presupuesto que espera negociar con las autoridades en el próximo período de gobierno.
"Estamos diseñando el presupuesto en base al plan estratégico, sobre todo por el acceso a la justicia que es una de las prioridades" dijo el entrevistado, agregando que se estaba definiendo "el orden dentro del presupuesto" porque "como sabemos los recursos siempre son muy escasos".
Además, hizo hincapié en que hay que "diseñar un plan en el cual hagamos itinerancia, porque hay lugares que por más que tengamos juzgados la gente no llega porque salen caros los pasajes de ómnibus" y "hay un montón de condiciones que hacen que la gente no pueda acceder a la justicia" por lo cual "estamos tratando de llevar los juzgados más cerca de la gente."
En cuanto a la cantidad de presupuesto que se necesita para la justicia, el presidente de la SCJ expresó que siempre se esperan mayores recursos, pero "desde que se creó este sistema (constitucional) del año 67 a la fecha nunca hemos pasado del 0,3 del PBI".
"Es muy difícil decir una cifra. Tenemos que evaluar bien todas las peticiones, estamos escuchando a todos los gremios, en base a eso vamos a hacer un presupuesto y vamos a presentar las prioridades. La aspiración mínima sería duplicarlo."
Consultado sobre su reunión con el futuro ministro de economía, Gabriel Oddone, dijo que fue una reunión informal, ya que lo conoce de muchos años, en la cual le hizo llegar el plan estratégico y conversaron de diversos temas.
Ante la posibilidad de la creación de un Ministerio de Justicia, el Dr. Pérez Brignani dijo no tener una opinión al respecto todavía, pero aseguró que "si trata de interferir con alguna de las potestades del Poder Judicial nos vamos a oponer rotundamente".
Además, expresó que "constitucionalmente tenemos una serie de funciones que son inamovibles, creo que todos los partidos están de acuerdo en eso". Asimismo, recordó que "somos un órgano corporativo y tenemos que resolver como tal. Tenemos que discutir entre nosotros que posición vamos a tomar, más allá de las voluntades individuales".