Institucional

Inicio
Institucional
Evolución histórica
Suprema Corte de Justicia
Competencia
Integración
Palacio Piria
Secretaría Letrada
Comunicación Institucional
Biblioteca
Archivo histórico
Dirección General
Centro de Estudios Judiciales
Servicio de Abogacía
Juzgados y Tribunales
Defensoría Nacional
Mediación
Instituto Técnico Forense
Inspección de Registros Notariales
Oficina de Recepción y Distribución
Gestión
Plan Estratégico y Plan Operativo
Capacitación
Ascenso de Jueces
Normativa sobre DDHH
Normativa sobre restitución de menores
Misión, Visión y Valores
Datos y Estadísticas
Información Estadística
Datos Abiertos
Estructura orgánica
Organización administrativa
Cargos ocupados por escalafón
Concursos
Licitaciones
Participación Ciudadana
Presupuesto asignado
Estructura de remuneraciones
Cargos presupuestados, contratados y vacantes
Reglamentos de Oficinas
Nómina de funcionarios de otros organismos
Novedades
Noticias Institucionales
Noticias Judiciales

Temático

Consultas
Consulta de expedientes
Contactos IberRed
Audiencias
Registro de Profesionales
Registro de Peritos
Turnos
Jurisprudencia
Exp. Justicia Militar
Impuesto y Tasa
Ubicación de causas
Red Jueces Haya
Mesas Centralizadas
Profesionales habilitados
Registro de Síndicos
Secciones judiciales
Sentencias de Casación
Antecedentes judiciales
Servicios en línea
Agenda pública
UANE
Carné de profesionales
Ventanilla única
IGRN
App oficial
Guía de oficinas
Circulares
Edictos
Poder Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    Close
    • Evolución histórica
    • Suprema Corte de Justicia
      Close
      • Competencia
      • Integración
      • Palacio Piria
      • Secretaría Letrada
      • Comunicación Institucional
      • Biblioteca
      • Archivo histórico
    • Dirección General
    • Centro de Estudios Judiciales
    • Servicio de Abogacía
    • Juzgados y Tribunales
    • Defensoría Nacional
    • Mediación
    • Instituto Técnico Forense
    • Inspección de Registros Notariales
    • Oficina de Recepción y Distribución
  • Gestión
    Close
    • Plan Estratégico y Plan Operativo
    • Capacitación
    • Ascenso de Jueces
    • Normativa sobre DDHH
    • Normativa sobre restitución de menores
    • Misión, Visión y Valores
  • Datos y Estadísticas
    Close
    • Información Estadística
    • Datos Abiertos
    • Estructura orgánica
    • Organización administrativa
    • Cargos ocupados por escalafón
    • Concursos
    • Licitaciones
    • Participación Ciudadana
    • Presupuesto asignado
    • Estructura de remuneraciones
    • Cargos presupuestados, contratados y vacantes
    • Reglamentos de Oficinas
    • Nómina de funcionarios de otros organismos
  • Novedades
    Close
    • Noticias Institucionales
    • Noticias Judiciales
  • Consultas
    Cerrar
    • Consulta de expedientes
    • Contactos IberRed
    • Audiencias
    • Registro de Profesionales
    • Registro de Peritos
    • Turnos
    • Jurisprudencia
    • Exp. Justicia Militar
    • Impuesto y Tasa
    • Ubicación de causas
    • Red Jueces Haya
    • Mesas Centralizadas
    • Profesionales habilitados
    • Registro de Síndicos
    • Secciones judiciales
    • Sentencias de Casación
    • Antecedentes judiciales
  • Servicios en línea
    Cerrar
    • Agenda pública
    • UANE
    • Carné de profesionales
    • Ventanilla única
    • IGRN
    • App oficial
  • Guía de oficinas
  • Circulares
  • Edictos
Recomendado Imprimir
  • Lunes, 09 Diciembre 2013
  • Created by
    Super User
  • Viernes, 05 Enero 2018
  • Revised by
    Super User
  • Voting
    Average rating
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
  • Favourites
    461 SCJ acogió inconstitucionalidad de la ley de Pluna pedida por la sindicatura en representación de todos los acreedores /contenido/item/461-scj-acogio-inconstitucionalidad-de-la-ley-de-pluna-pedida-por-la-sindicatura-en-representacion-de-todos-los-acreedores.html
  • Categories
    Sentencias
  • Sentencia

09.12.13, de DICOMI-SCJ.- La Suprema Corte de Justicia dictó otras dos sentencias en las cuales volvió a declarar inaplicables para el caso concreto los artículos 1, 2 y 3 de la ley 18.387 que autoriza al Poder Ejecutivo a constituir un fideicomiso para la adquisición de activos pertenecientes a la empresa Pluna S.A.

En el primer caso, el pronunciamiento recayó en el expediente iniciado por el síndico del concurso de la empresa Pluna, responsabilidad que corresponde a la Asociación Uruguaya de Peritos (AUPE), quien "ostenta la legitimación activa para deducir la declaración de inconstitucionalidad formulada", según observa el Ministro Dr. Jorge Ruibal Pino en un pasaje de la referida sentencia.
En el segundo caso, la decisión se tomó en el expediente iniciado por representantes de la empresa Avionco Canada Ltd., con discordia del Ministro Dr. Jorge Ruibal Pino, quien remite a los fundamentos ya expresados en la sentencia nº 528 de fecha 7 de noviembre de 2013, por entender que la excepción debe desestimarse al carecer los actores de legitimación activa (no tienen el interés directo exigido en el art. 510.2 del Código General del Proceso).
En ambos asuntos se abstuvo de intervenir el Ministro de la Corporación, Dr. Julio César Chalar, integrándose en su lugar el Ministro del Tribunal de Apelaciones del Trabajo de 1º Turno, Dr. Julio Posada, para el primero, y la Ministra del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1º Turno, Dra. Alicia Castro, para el segundo.
Las decisiones de la Suprema Corte de Justicia se dictaron en el marco de lo dispuesto por el art. 519 del Código General del Proceso, que la faculta para resolver las cuestiones de inconstitucionalidad en cualquier estado de los procedimientos y con prescindencia de la situación en que se encontraba el trámite respectivo, siempre que exista jurisprudencia sobre el caso planteado y a juicio de la SCJ corresponda mantener su anterior criterio.

 

  • Horario de atención: 13 a 18 hs.
  • Contacto
  • Oficinas

Poder Judicial | República Oriental del Uruguay

  • Mapa del sitio
  • Preguntas frecuentes
  • Enlaces

© Copyright - Todos los derechos reservados