Organización de la ejecución de los proyectos
Jefes de Proyecto
La ejecución de cada uno de los tres proyectos corresponderá a un Jefe de Proyecto, que responderá ante el Consejo Supervisor. Cada Jefe de Proyecto trabajará en estrecha coordinación con las autoridades de línea respectivas y con el Coordinador General, y tendrá las siguientes responsabilidades:
i. Logro de objetivos y metas del proyecto y sus componentes en los plazos y con los recursos previstos.
ii. Preparación de los planes operativos anuales, los planes trimestrales de actividades y tareas; y los informes semestrales de progreso del proyecto, en su área de competencia.
iii. Supervisión, coordinación y evaluación de desempeño de los equipos de trabajo para la ejecución del proyecto y sus componentes, en el área de su competencia.
iv. Especificación de las características técnicas de los equipos a adquirir y de términos de referencia para la contratación de servicios profesionales para el proyecto, acordados con la autoridad de línea correspondiente.
v. Supervisión del cumplimiento de los términos de referencia y resultados de las consultorías, en acuerdo con la autoridad de línea correspondiente.
vi. Coordinación de los diferentes equipos de trabajo bajo su responsabilidad.
vii. Generación de instancias de consulta a los futuros usuarios internos o externos de los productos del proyecto.
viii. Reporte periódico de avance del proyecto.
ix. Transferencia de resultados y conocimientos logrados en el proyecto a las áreas del Poder Judicial en las cuales éstos serán aplicados.
x. Realización de tareas de difusión, una vez acordadas con el Coordinador General.
xi. Los Jefes de Proyecto deberán tener formación profesional en los campos relevantes con su objetivo y amplia experiencia en administración de proyectos de informatización de procesos administrativos en organizaciones complejas, tener una experiencia de por lo menos cinco años en procesos similares a los propuestos, dinamismo, proactividad y orientación al logro de resultados.
xii. En su selección participarán el Consejo Supervisor, el Director de la División de Recursos Humanos y las autoridades superiores de las áreas temáticas correspondientes. Los tres Jefes de Proyecto podrían pasar a formar parte de la planta de personal del Poder Judicial al finalizar la ejecución del Programa.
Equipos de Proyecto
Cada proyecto serán ejecutados por un Equipo de Proyecto. Los miembros de los Equipos responderán directamente al Jefe del Proyecto correspondiente. La responsabilidad del cumplimiento de objetivos y metas del trabajo de los Equipos corresponderá al Jefe de Proyecto. Los Equipos de Proyecto serán integrados por personal profesional del Poder Judicial, apoyados por profesionales especialistas y consultores en las materias técnicas tratadas que resulten necesarios. El Cuadro de la página siguiente ilustra su composición en cada uno de los proyectos
Cada uno de los tres Equipos de Proyecto podrá organizarse en grupos de trabajo, según se vayan desenvolviendo las actividades previstas. Estos grupos de trabajo estarán integrados por profesionales y técnicos de distintas áreas del Poder Judicial, que tengan conocimiento y experiencia y estén involucrados en los temas abordados. Cada grupo de trabajo podrá tener un Coordinador de Grupo que reportará al Jefe del Equipo de Proyecto respectivo y que actuará como contraparte técnica de las consultorías. Los coordinadores serán seleccionados por el Jefe de Proyecto respectivo, en consulta con el Consejo Supervisor.
Preliminarmente se han identificado la conformación de los siguientes Equipo de Proyecto y los correspondientes grupos de trabajo:
Equipo de Proyecto 1: Gestión Administrativa del Poder Judicial | ||
|
1 funcionario de DPP 1 funcionario de DGSA Consultores
3 funcionarios de DGSA: Recursos humanos Informática Gerencia Financiera 1 funcionario DPP Consultores Miembros 1 funcionario de recursos humanos 1 representante sindicato Consultores |
|
Equipo de Proyecto 2: Fortalecimiento Gestión SCJ |
||
![]()
|
Miembros
1 funcionario de Secretaría Letrada 1 funcionario de Inspectoría (auditoría) 1 asistente técnico de Corte 1 funcionario de Informática Consultores |
|
|
||
|
Comisión de Normalización 1 funcionario de informática Consultores Miembros 1 funcionario de Inspectoría de Tribunales 1 funcionario de División Informática 1 funcionario de División de recursos humanos 1 funcionario de DPP (Estadística) Consultores Asesoramiento: |
|