TEMARIO:
1. NIVELES DE COOPERACIÓN
- Mero Trámite.
- Probatorio.
- Cautelar.
- Reconocimiento de sentencias.
2. EL EXHORTO INTERNACIONAL
- Principales características.
- Exhorto tradicional - Exhorto Electónico.
3. VÍAS DE TRANSMISIÓN DE EXHORTOS
- Autoridad Central.
- Diplomática.
- Particular.
- Judicial entre Jueces en zonas fronterizas.
4. AUTENTICACIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS
5. TRADUCCIÓN
6. LA COOPERACIÓN DE MERO TRÁMITE
- Requisitos generales.
- Requisitos particulares.
- Redacción de Exhortos (general y formas tipo).
- Problemas prácticos.
7. LA COOPERACIÓN PROBATORIA
- Requisitos generales.
- Requisitos particulares.
- Redacción de exhortos (general y formas tipo).
- La videoconferencia como herramienta para la toma de declaración de personas radicadas en el extranjero.
- Problemas prácticos.
8. LA COOPERACIÓN CAUTELAR
- Requisitos generales.
- Requisitos particulares.
- Redacción de exhortos.
- Problemas prácticos.
9. EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCIÓN DE FALLOS EXTRANJEROS
- Requisitos generales
- Requisitos particulares
- Redacción de exhortos
- Controles necesarios que corresponde realizar cuando se pretende el reconocimiento de una sentencia extranjera en un juicio que se ventila en nuestro país.
10. PODERES OTORGADOS EN EL EXTRANJERO
- Convención Interamericana sobre Régimen Legal de Poderes para ser utilizados en el extranjero.
- Art. 54 de la Ley N° 19.920 (Ley General de DIPr).
- Art. 291 de la Ley N° 18.362.